Continuamos una semana más desde el blog de esformentera.com, presentando para todos vosotros las increíbles playas de Formentera. En otros post anteriores ya hemos hablado de las más importantes y famosas playas, como pueden ser Illetes, Cala Saona, Es Pujols, S’Arenal… Y hoy tocan calas más pequeñas pero también más especiales. Aunque sobra decir que tanto unas como otras son únicas y de las mejores playas del mediterráneo.
Podemos empezar por la conocida como Caló d’es Mort, un espectacular rincón rodeado por acantilados y casetas de pescadores de gran belleza paisajística. A 10 kilómetros de Sant Francesc Xavier, situada entre Platja des Migjorn y es Ram y también cercana a la urbanización Maryland. Cala casi virgen y en forma de sonrisa. Playa de cantos rodados y piedra, normalmente cubierta con restos de posidonia oceánica, pero de aguas cristalinas. Íntima y menos concurrida que otras calas de Formentera.
La segunda de nuestras recomendaciones de hoy es la playa de Sa Roqueta.
Sa Roqueta está a 1,5 kilómetros de es Pujols, situada entre las playas de ses Canyes y Llevant, así como próxima a Salines de Formentera al sepulcro megalítico de Ca na Costa y al Estany Pudent. Un cordón dunar enorme separa este arenal de Estany Pudent y de las antiguas Salines d’en Marroig. Es un lugar donde se suele practicar el nudismo. No encontraremos muchos servicios a nuestra disposición por su aislamiento, aunque esto es precisamente lo que muchos de sus visitantes agradecen.
Y hoy terminaremos con una recomendación muy especial, s’Alga.
Situada en la Isla de Espalmador, de tan sólo unos 3 km2 y separada de la isla de Formentera por apenas 150 metros. El acceso a esta isla se puede realizar de dos formas. En barco, desde el puerto de La Savina o bien, nadar la distancia que separa las dos islas. La isla entera está considerada parque natural protegido. Motivo por el cual no vamos a encontrar establecimientos ni servicios de ningún tipo, pues están totalmente prohibidos. La playa de S’Alga, es una playa de gran extensión, de arena blanca y aguas cristalinas y tranquilas. Aislada, salvaje aunque aún así cuenta con un alto índice de ocupación en los meses de verano, y barcos fondeados en las inmediaciones. Enclave realmente paradisiaco.
Fotografía Psesema.blogspot.com