Por todos son conocidas las maravillosas playas de Formentera, sus Beach Club’s, el ambiente en los meses de verano, etc..
Pero Formentera es mucho más, también es una isla impresionante desde el punto de vista de la naturaleza. Abunda la vegetación, que se mantiene, pese al aumento del turismo. Tanto en zonas terrestres como en zonas acuáticas. Hoy nos centraremos en las zonas terrestres, su fauna y su flora. Encontraremos a pesar de las pequeñas dimensiones de la isla, diferentes ambientes, estanques, playas con sistemas dunares, acantilados y costa rocosa.
En cuanto a la flora terrestre, comentar que los bosques, que ocupan gran parte de las zonas rocosas y arenosas, están formados por “pinos” (el árbol más grande de la isla) y por “sabinas” (más abundantes y emblemáticas). Muy característico de estos árboles son sus extrañas formas en la zona norte de Formentera, debido al viento marino, que no para de golpearles.
Respecto a los arbustos, decir que los más abundantes son el “Romero”, el “tomillo”, la “mata”, el “enebro” y la “estepa blanca”. En la zonas húmedas como en el Estany Pudent, encontraremos “junco”, “solseres” y grandes extensiones de “caña común”.
Y no podemos olvidar los árboles de cultivo, sobre todo las impresionantes higueras con sus típicos “estalones”, pero también encontraremos almendro, algarrobo, olivo y vid.
Y para terminar con la flora, decir que en las casas payesas normalmente no suelen faltar, chumberas y pitas.
Respecto a la fauna silvestre, encontramos desde mamíferos, conejos, erizos y murciélagos, Aves, donde las más abundantes son, el gorrión, el jilguero, el verderón. Entre las rapaces, podremos observar al cernícalo común de día y la lechuza por las noches. En el campo tenemos codornices, perdices, tórtolas y esas vistosas abubillas.
También aves migratorias como las golondrinas en los meses de verano y los estorninos.
Y por supuesto aves marinas, donde en los acantilados podemos encontrarnos con la pardela balear, especie endémica de Formentera. Y sobre todo y más abundantes, la gaviota y el cormorán. Por supuesto hay muchas más, pero no tan habituales.
Y para terminar veremos los reptiles, representados en Formentera por uno de sus iconos más importantes, la lagartija. Su color puede variar desde un marrón claro hasta un verde intenso como sus aguas turquesas. Son muy abundantes en Formentera. También se pueden ver por las noches a la caza de insectos, salamanquesas y el dragón común.